Mirador |
Este es uno de los miradores que nos encontramos al llegar al espacio natural.
El territorio englobado por la cuenca alta del Río Miño, junto con su reborde montañoso periférico fue declarado por la UNESCO en el año 2002 como “Reserva da Biosfera Terras do Miño”. Dentro de esta área geográfica se encuentra la Laguna de Cospeito.

Se encuentra a unos 25 km de Lugo, y posiblemente sea el humedal mejor adaptado para los visitantes. Se presenta como un refugio ideal para numerosas variedades de aves. Está alimentada por el Río Guisande, de la cuenca fluvial del Támoga, a su vez afluente del Miño. Riegan grandes superficies de humedales que sirven como zona de invernada para diversas especies de aves migratorias en los meses de invierno y, para algunas como lugar de paso y cría.
La Laguna central se originó debido a los suelos arcillosos poco permeables y a la horizontalidad del terreno, que hace que los pequeños ríos se ramifiquen y originen zonas encharcadas.
Originalmente eran 2 lagunas, y ocupaban una extensión de 57,50 ha. la grande y de 16,25 ha. la pequeña. En la década de los sesenta cambió su aspecto original por su desecación para dedicar las tierras a la producción agrícola, desapareciendo grandes extensiones de matorral y disminuyendo mucho la variedad de especies de flora y fauna.
En los últimos tiempos se hizo una recuperación de este espacio protegido, y ahora en la actualidad se encuentra muy recuperada con la flora y fauna en aumento.
Fauna:

También es posible ver sisones, aves esteparias que encuentran aquí un hábitat idóneo para alimentarse.
La Laguna y los pardos húmedos acogen una buena representación de anfibios como los tritones, ranas verdes de San Antonio, salamandras, …
Entre los invertebrados más destacables existentes entorno a la Laguna están el gasteorópodo Geomalacus maculosos, el lepidóptero Maculinea alcón, el ditisco y el mejillón de río. En su agua existe entre otros peces la trucha común. En las inmediaciones del humedal se pueden ver reptiles como las culebras de agua o mamíferos como la nutria, el erizo, el corzo, el jabalí, la ardilla…
No hay comentarios:
Publicar un comentario